Menu
Ads/ Anuncios


Los bancos reducen la rentabilidad de sus cuentas y depósito
Más de 20 entidades han rebajado o suprimido sus depósitos a un año. ... de rebajar la rentabilidad de sus imposiciones a un año para poder salvar su cuenta ...
En los últimos días varias entidades, entre las que están ING Direct, Openbank, Uno-e, Caja Madrid y Caja Duero, han recortado hasta en 0,75 puntos porcentuales (un punto porcentual equivale a un 1%) la retribución de estos productos en un claro movimiento de reacción a la caída del euribor y la esperada rebaja de tipos por parte del Banco Central Europeo (BCE), prevista para hoy.
De hecho, ayer mismo ING Direct, el mayor banco por Internet de España con más de 1,8 millones de clientes, y Uno-e, banco online del grupo BBVA, han rebajado la rentabilidad de sus productos. La entidad holandesa recortaba desde un 2,5% TAE (tasa anual equivalente) al 2,1% el tipo de su producto estrella, la Cuenta Naranja. La filial de BBVA hacía lo propio y colocaba incluso por debajo del nivel del 2% la remuneración tras situarla en el 1,5%. “Seguimos la tendencia del mercado y los movimientos del BCE”, indican en ING.
Desafortunadamente para los miles de ahorradores, estos movimientos no son casos aislados. Caja Madrid, segunda caja de ahorros, paga ahora un 2,75% en su cuenta por Internet, frente al 3% anterior, mientras que Caja Duero da un 2,25% , muy por debajo del 3% que pagaba antes. Openbank, banco online de Santander, ha rebajado medio punto el tipo de su cuenta, hasta el 1,75%.
Los ahorradores reciben por su dinero en cuenta entre un 1,5% y un 4%, según la entidad
Las entidades también están recortando la retribución de los depósitos. Por ejemplo, Bankinter ha reducido en 0,12 puntos porcentuales el tipo de su depósito a un año por Internet, hasta el 1,7%. El producto a un año de Unicaja en Internet, que antes pagaba un 2,75%, remunera a un 2%.
Menor coste
Desde que la autoridad monetaria empezó a abaratar el precio oficial del dinero el pasado octubre, desde el 4,25% al actual 1,5%, bancos y cajas se han apresurado a recortar la rentabilidad que ofrecen en sus cuentas y depósitos, pese a la guerra del pasivo que se vive en el mercado español. Esta medida les permite abaratar la captación de recursos y aliviar algo los márgenes.
Esto ha provocado que las mayores rentabilidades en cuentas de ahorro hayan pasado en apenas seis meses de estar en niveles superiores al 4%, a colocarse por debajo del 3% en la mayoría de los casos.
Los depósitos a un año, que antes daban entre un 4,5% y un 5%, ahora pagan menos del 3%, salvo excepciones. La rentabilidad media de los depósitos se situaban en el 3,12% en febrero. En octubre estaba en el 5,04%, según el Banco de España.
Similares


Puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
Puede votar en encuestas
Espero que hayan disfrutado de este foro y que hayan aprendido algo nuevo. Quiero agradecer a todos los participantes por sus valiosas aportaciones y comentarios. También quiero dar las gracias a los moderadores por su excelente trabajo y a los organizadores por hacer posible este espacio de intercambio y debate. Les invito a seguir conectados con nosotros y a estar atentos a las próximas actividades que tenemos preparadas para ustedes. Recuerden que pueden seguir consultando el foro y acceder a los recursos compartidos en cualquier momento. Les deseo lo mejor y hasta pronto.

Únete a nuestra comunidad en línea y participa en el foro más vibrante sobre sin tener que registrarte. Aquí encontrarás debates animados, preguntas y respuestas, así como la oportunidad de conectarte con personas de todo el mundo que comparten tus intereses. 2020 2023.
Terminos y Condiciones de uso
Cookies -
Contacto