Menu
Ads/ Anuncios


A pesar de la crisis económica España no hay riesgo de conve
Los indicadores macroeconómicos año pasado - acompañado por el optimismo interpuesto por la Estabilidad planes de puesta en marcha por el gobierno socialista de Zapatero, las estimaciones de la Comisión Europea y las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) - han definitivamente todavía el riesgo de que la economía español podría caer, como sucedió en Grecia. Sin embargo, el elevado desempleo y la falta de liquidez en una economía que durante años se ha basado casi exclusivamente en el boom de la construcción siguen siendo una preocupación importante, especialmente entre los economistas del mundo
La situación económica española: las dimensiones de la crisis
De acuerdo con cifras publicadas por el FMI el mes pasado, el Producto Interno Bruto (PIB) español se redujo un 0,1% en el último trimestre de 2009, lo que representa el único país en el G-20 no mostrar "la expansión económica. Según estimaciones de la propia organización internacional, las primeras señales de recuperación se espera sólo a partir de 2011. Por otra parte, la tasa de desempleo registrada en enero de 2010 ha alcanzado el 18,8%, con diferencia, la más alta de la UE se sitúa en una media del 9,5%. A dado parcialmente tranquilizadora es la proporción del PIB ocupado por la deuda pública, que se sitúa en el 55%, muy por debajo de la media europea: el problema es que este porcentaje ha sido casi el doble en el último año, cuando el El gobierno socialista ha utilizado fondos públicos para hacer frente a la situación económica de emergencia. El Financial Times ha identificado la causa principal de la fragilidad de la economía española - y su consecuente exposición a la crisis financiera mundial - la burbuja inflacionaria y especulativa que se creó en la construcción y la industria de la construcción, junto con numerosos escándalos de la corrupción y la especulación, que también han participado figuras políticas influyentes.
El gobierno socialista ha respondido a la crisis con el lanzamiento de muchos proyectos urgentes de creación de empleo, lo que condujo a un aumento en el déficit a 11, 4%, entre las más altas en la zona euro, que superó por Grecia se sitúa en el 12,7%. New York Times (NYT) se hace eco el diario financiero británico, alerta de que España corre el riesgo de convertirse en una Nueva Grecia si no acelera el proceso de reforma económica estructural, haciendo hincapié en el desempleo generalizado y el ' alta tasa de deuda pública, sin ir acompañado de un plan de gobierno de solvencia a corto plazo. Durante el "World Economic Forum" en Davos (Suiza) en enero pasado, el famoso economista Nouriel Roubini de la Universidad de Nueva York sostuvo que la situación en España, acompañado por la fragilidad de las economías de otros en el Mediterráneo, como Grecia y Portugal una grave amenaza a la estabilidad en la UE: "La zona del euro puede llegar a ser, fundamentalmente a raíz de una bifurcación, un núcleo fuerte y una periferia débil.
El Premio Nobel de Economía, Paul Krugman, escribió ya 02 de febrero 2010 en el NYT blog, "El [mayor problema para la UE] no es Grecia, sino a España". Los economistas tienen una visión diferente ,Aunque los mercados están castigando a los dos países por la falta de credibilidad debido a la reducción del déficit, la economía española ha registrado un máximo de dos años es un importante superávit económico, acompañado de un elevado nivel de ahorro en comparación con Grecia.
El gobierno socialista de Rodríguez Zapatero, en el poder desde 2004, liderado por España durante el boom económico , y se vio obligado, en esta delicada situación internacional, para adoptar medidas de emergencia que no se exenta de críticas, especialmente por los sindicatos en España. El Programa de Estabilidad
Similares


Puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
Puede votar en encuestas
Espero que hayan disfrutado de este foro y que hayan aprendido algo nuevo. Quiero agradecer a todos los participantes por sus valiosas aportaciones y comentarios. También quiero dar las gracias a los moderadores por su excelente trabajo y a los organizadores por hacer posible este espacio de intercambio y debate. Les invito a seguir conectados con nosotros y a estar atentos a las próximas actividades que tenemos preparadas para ustedes. Recuerden que pueden seguir consultando el foro y acceder a los recursos compartidos en cualquier momento. Les deseo lo mejor y hasta pronto.

Únete a nuestra comunidad en línea y participa en el foro más vibrante sobre sin tener que registrarte. Aquí encontrarás debates animados, preguntas y respuestas, así como la oportunidad de conectarte con personas de todo el mundo que comparten tus intereses. 2020 2023.
Terminos y Condiciones de uso
Cookies -
Contacto