Menu
Ads


Animales con patas en el Precámbrico

El rastro fósil que han encontrado consiste en dos filas paralelas compuestas por puntos de 2 mm en diámetro, puntos que serían las huellas dejadas por un pequeño animal.
Estas marcas se realizaron hace 570 millones de años. Es decir, son 30 millones de años previas a las anteriormente conocidas. Este tiempo geológico corresponde al periodo de Ediacarense, en el Precámbrico o, lo que es lo mismo, en el Neoproterozoico. El Cámbrico empezó junto después, hace 542 ±0,3 millones de años. En el Cámbrico se produjo una explosiva radiación de vida animal pluricelular. En esta explosión surgieron los primeros grupos y filos de animales complejos, entre ellos nuestros más remotos antepasados.
No era concebible un animal con patas antes del Cámbrico. Pero Loren Babcock de Ohio State University afirma que en el periodo Ediacarense pudo haber animales más complejos que los conocidos y que quizás ya había corales blandos, gusanos planos e incluso artrópodos. Las huellas de un animal con patas que él, Margaret Rees (University of Nevada) y J. Stewart Hollingsworth (Institute for Cambrian Studies) estudiaron así lo parecen sugerir.
Similares


Puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas

2018 2019 | .
Terminos y Condiciones de uso
Cookies -
Contacto